martes, 26 de octubre de 2010
REPARTO TV: TODOS SOMOS IGUALES. ADELANTE DEL NIDO!
viernes, 1 de octubre de 2010
SOMOS EL SEVILLA (Borussia - Sevilla FC)
Y todo esto a pesar de la palpable falta de confianza que siguen atesorando los jugadores, añádanle el escaso fondo físico que tienen además, para justificar el porqué lo pasamos tan mal. Sí, tuvimos suerte, pero creo que la suerte hay que buscarla y que esta te encuentra cuando encaras los partidos con actitud, esto es, con “huevos”.
Dirán algunos que tuvimos suerte por las ocasiones falladas claras por los germanos poste incluido, y yo les respondo que para suerte, la que hemos tenido en esta liga con los 5/6 postes que hemos hecho y que un portero, Palop, está para parar. Además, igual de cierto es que el Sevilla FC no supo jugar con uno más (cosas de la situación de nerviosismo actual) y que desperdició ocasiones y contragolpes claros para matar el partido.
Pero lo importante es que el Sevilla FC ha dado señales de vida en un escenario de los grandes, con un ambiente infernal, pero es en estos campos cuando una entidad cimenta su leyenda, es cuando el “gen ganador”, ese al que eludía el otro día y que parecía que habíamos perdido visto lo visto, apareció de nuevo para pegar un puñetazo en la mesa del fútbol europeo y decir, señores el Sevilla FC grande ha vuelto, respeto, somos el Sevilla.
Han sido sólo 3 días escasos, pero aunque el trabajo de Manzano se empezará a ver dentro de un mes con más enjundia, no es menos cierto que ayer supo dar al equipo el orden necesario (que diferencia a otros partidos de ver las líneas más juntas) y la psicología necesaria de confianza en sí mismos para que disputaran el encuentro con otra actitud.
Es verdad que quedan muchas cosas que mejorar: pérdidas de balón estúpidas peligrosísimas, contragolpes, presión, recurrir al pelotazo cuando sea necesario, confianza, etc., pero tiempo habrá para ello. Pero creo que el partido de hoy si los pronósticos se cumplen, pueden suponer un antes y un después en el devenir de esta temporada, ojala sea sí. Esta victoria “grande” así lo requiere y puede suponer una dosis gorda de confianza en todo el club, desde los jugadores, directivos y sobretodo, la afición.
Ojala dentro de unas semanas podamos decir a ciencia cierta que el Sevilla FC grande, temible, ha vuelto, como bien dijo el entrenador alemán “no olvidéis que nos visita el Coloso de la UEFA”, y el Coloso venció en el templo alemán.
Salu2 rojiblancos
viernes, 24 de septiembre de 2010
TODO ESTO ES PRODUCTO DE UNA MALA GESTION DIRECTIVA (SEVILLA-RACING)
Pero no hay problema, ahora tocará otra campañita desde los medios oficiales para maquillar todo esto y seguir recordandonos que hemos logrado 6 títulos en un año.
Salu2 rojiblancos
martes, 21 de septiembre de 2010
VICTORIA PERO CASI CON LAS MISMAS SENSACIONES
viernes, 17 de septiembre de 2010
SEVILLA FC, LA HUMILDAD Y EL TRABAJO ES EL CAMINO (lector opina)
Pongo a continuación por petición expresa, el artículo de opinión de un lector (Rubén) del blog que me ha solicitado su publicación en el mismo.
A LA DERIVA
miércoles, 25 de agosto de 2010
LA VULGARIZACION TOMA CUERPO.HEMOS PERDIDO EL RESPETO (Adiós a la Champions).
martes, 24 de agosto de 2010
GANAR O GANAR, POR LO CIVIL O CRIMINAL
Mañana da igual como juguemos, quien juegue, aunque siempre es más factible ganar con los teóricamente mejores en el terreno de juego, mañana tenemos que ganar, aunque si es haciendo buen fútbol mejor que mejor, sobretodo para el entrenador. Después habrá tiempo de seguir analizando sobre la política de fichajes, las entradas y salidas, la inversión realizada y el entrenador escogido.
Mañana tenemos que apoyar desde el principio, tantos los que estamos un poco moscas con lo acontecido en el club en estos últimos tiempos, como para los que siempre lo ven del color rosa cual habitante de los mundos de "Yupi".
Si no hay unión en la grada primer gol para los portugueses, que por cierto, vendrán cerca de 1000 guerreiros del minho. Pues que se enteren que poco tendrán que hacer ante 40.000 guardianes de Nervión.
Vamos mi Sevilla, vamos campeón!
Salu2 rojiblancos
PD: Os señalo el mensaje dejado por el Sevilla FC respecto a la campaña iniciada por UNICEF por los niños damnificados en las inundaciones de Pakistán.
"Por eso os pido que desde cada familia sevillista enviéis un SMS con la palabra SFC UNICEF al 28028 para salvar la vida de estos niños" (Jose María Del Nido)
domingo, 22 de agosto de 2010
SEVILLA FC BANK (vuelta Supercopa)
Es lógico pensar que el Barsa te gane en su estadio, pero es ilógico pensar que el Sevilla disputándose una final, haga el ridículo de esa manera, encima cuando llevaba un 3-1 a favor, que con que le hubieran echado un poquito de "cojones" podrían incluso haber ganado por aquello del goal-average.
Cierto es también, que nosotros éramos de la opinión de que primaba la previa antes que la Supercopa, pero no estamos a favor de hacer el payaso de esa manera, juegue quien juegue. Por que podrían haber jugado todos los suplentes pero con diferente actitud, el resultado y las sensaciones hubiesen sido otras, sr. Alvarez.
Hemos hecho el ridículo delante de toda España y Europa, y la imagen del Sevilla FC, su "marca" (esto te importa Del Nido), ha sido dañada.
Llevo comentado días con amigos y familiares que el Sevilla FC creo que ahora mismo no sabe muy bien a donde va y sí de donde viene, y me refiero a la dirección de la entidad. El Sevilla FC lleva con el mismo modelo desde hace 7 años, ya sabéis aquello de vender para crecer, pero creo desde mi humilde opinión que este modelo al Sevilla actual ya no le vale Del Nido, y usted sigue sin enterarse.
Entonces éramos un equipo hipertieso, del más grande de los montones, desconocido en Europa. Teníamos muchos escalones que subir sí, pero precisamente por eso teníamos toda la tierra por conquistar, y cada batalla ganada era un logro lleno de loas mediáticas alimentando nuestro ego por la buena labor realizada, a saber, ya se sabe que es más fácil avanzar cuando tienes muy poco o nada que cuando tienes bastante.
Y en esta tesitura se encuentra el Sevilla FC actual. Antes fichábamos desconocidos que nos podían costar 4 duros por que los equipos sabían que estábamos tiesos y porque era a lo que podíamos llegar. Nos organizamos bien, y tuvimos la suerte de encontrar unos filones en algunos fichajes (Alves solo puede haber uno y vaya si lo echamos de menos). Además, encontramos un entrenador exigente y con las ideas claras, además de aportar experiencia y hambre de títulos.
Actualmente, el Sevilla FC sigue con el mismo modelo, querer vender caro y fichar barato, pero encima apoyándose en unos entrenadores sin experiencia y muy dóciles, tan sumisos que saben que callaran ante cualquier exigencia en forma de jugadores, verdad Del Nido?
El año pasado nos sonó la flauta en la Copa del Rey en 2 eliminatorias que de 9 de cada 10 hubiésemos perdido, estuvo San Palop parándolo todo. Y esto, parece haber ocultado el bosque de nuestra realidad, que no es otra que este modelo de crecimiento hay que variarlo hacia otro más consistente y acorde a nuestro status actual de "equipo grande" aspirante al 3 puesto y llegar lejos en Champions.
Llevamos 2 años estancados en nuestro crecimiento, por mucho que desde los medios oficiales nos digan lo contrario, gracias a errores de bulto en fichajes y en el entrenador. La gente está más descontenta y eso, viendo nuestras téoricas aspiraciones es para preguntarse porqué. Dos años en bajadas de socios, sí, la crisis afecta, pero también la política llevada acabo desde la directiva de continuo crecimiento del precio de los abonos vs fichajes y entrenadores por "calar".
Este año, tenemos otro ejemplo. Con el objetivo champions en el horizonte, alcanzable más aún cuando vimos el rival, un objetivo vital para el club según ellos mismos reconocen, suponiendo un 20% del presupuesto en condiciones normales y el Sevilla FC se dedica a vender a Adriano (jugador top), a casi vender a Fabiano (jugador top) y a casi seguro vender al traidor Squillaci (central de referencia en esta defensa de verbena).
Como recambios, melones "buenos, bonitos y baratos" por calar, tanto es así que el supuesto cerebro -no oiga, que no es Borja Valero- Cigarini, llegó unos días antes de disputar la previa. Sólo 3 fichajes y para colmo uno se lesiona (este apartado siguen sin arreglarlo, costará mucho dinero imaginamos), inversión total 6 millones, ventas actuales de momento unos 12 millones más 8 de Squillaci. Recambio pensado para Squillaci, pues imagínense, alguien que cueste 3 duros. El recambio por Adriano, ninguno.
Un equipo que sabe que recién acabada la liga necesitaba más o menos varios fichajes por 2 motivos principales: rejuvenecimiento de la plantilla, ya que posee elementos importantes entrados en años y aumento de la calidad y competitividad de la plantilla, algunos elementos de la misma no dan el nivel, sobretodo en el centro de campo. El resultado son sólo 3 fichajes y no llegados todos antes de comenzar la pretemporada, como debió ser, 6 millones invertidos, superávit en el balance de entras y salidas y más dinerito para la caja.
Este equipo directivo parece obsesionado con los números azules como si de un banco se tratara. Y sí, sin quitar la importancia a este aspecto económico de la sociedad, obsesionarse con ello puede ser contraproducente, ya que no somos un banco ni estamos en una competición de clubes más saneados, estamos en una competición donde aparte de sentimientos, que priman y mucho, la gente, el club, debe mantenerse y seguir creciendo hasta cotas mayores, pero con esta política del freno de mano echado y de no gastar un duro ni en fichajes consolidados, objetivos 1, y entrenadores experimentados, mucho me temo y ojalá me equivoqué, acabaremos estancados en el mejor de los casos, ya que lo lógico es que tengamos un pequeño retroceso en nuestro status alcanzado.
Reflexione Sr. Del Nido, recupere la humildad, corrija errores e invierta lo que se tenga que invertir, empezando por un entrenador de categoría.
Salu2 rojiblancos
PD: Edito para señalar que ya estará el Sr. Del Nido más contento, hemos vendido a Squillaci. La web oficial del Sevilla FC ni siquiera publica la cantidad, o sea, que a lo mejor hasta lo hemos malvendido. A ver a que central top "opción A" nos traen, claro, si traen a alguien.
jueves, 19 de agosto de 2010
DERROTA DE ALVAREZ Y DIRECTIVA (Ida Previa Champions)
¿Alguien me puede explicar a que demonios ha jugado hoy el Sevilla? ¿Alguien me puede explicar en qué estaba pensando Alvarez para hacer esos cambios mal y tarde? ¿Seguimos pensando en la Supercopa, en el "vital" encuentro del sábado por aquello de la repercusión mediática? ¿Es más importante el partido del Barcelona que el del Braga? Vayamos por partes
Planteamiento de Alvarez ha sido hoy un desastre
Así como el otro día le dimos un voto de confianza -después de los malos partidos de pretemporada-, a la vista de la reacción del equipo frente al Barsa en la segunda parte, hoy tenemos que decir todo lo contrario. En ningún momento he visto a un Sevilla bien plantado en el terreno de juego, a un Sevilla lanzado al ataque, a un Sevilla ganador, y lo peor, a un Sevilla que con 20' por delante pudiera siquiera empatar el partido.
Habría que preguntarse qué hacía Renato de titular -no anda nada fino el brasileño esta nueva temporada-, que hacía Fazio de nuevo, ese coladero en el centro más lento que una tortuga -según comentan, vamos a vender a Squillaci y es por eso que no entro en la convocatoria, si esto es verdad Sr. Del Nido, en qué diablos piensan???
El equipo con Renato en la medular no movía la pelota, ni en la primer parte ni en la segunda, pero es que ni siquiera cortaba balones, está sin gasolina el brasileño y es que los años le pesan ya mucho. No entendemos el por qué Cigarini vio el partido desde el banquillo y menos, por que salió en el minuto 81... El juego de las bandas Sr. Alvarez nos lo tienen muy estudiado, hay que dar más alternativas, más variantes y parece ser, que con Cigarini quizás lo tuvieramos, pero para ello debe jugar más de 10'. Por cierto, ¿qué le ha sucedido a Cala? ¿Y a Luna? ¿Es peor Luna que ese coladero llamado Navarro?
De las jugadas a balón parado, mejor no hablar. Seguimos igual que con Jiménez, más de lo mismo en este sentido.
Forma física. (Orellana crack)
Pues esta es la historia de los últimos años desde la salida de Marcos Alvarez. La forma física del Sevilla deja mucho que desear y eso se proyecta en la nula presión ejercida al contrario, en el nulo aguante de muchos jugadores (Perotti, Capel, Navarro, Fabiano, Kanouté, Romaric, ...) y en las eternas y reproductivas lesiones musculares (vamos, este año ya han caído Guarente, Konko y Navarro, y lo que te rondaré morena). Este Sevilla da la impresión de no poder con "el culo", ni en la era Jiménez (era culpa de sus entrenos, decían) ni en la era Alvarez. El sábado el Barsa corría como almas que lleva el diablo, hoy los portugueses igual, que pressing, y mi Sevilla, mi Sevilla, con el culo pegado al césped, lento de ideas y lentos de movimientos, con un casi inexistente pressing arriba, que es donde se supone que debemos empezar a presionar, según decía el mister. Los únicos salvados de esta "magnifíca" preparación física, son los 2 superdotados de la naturaleza, Navas y Zokora, gracias a Dios.
Como Orellana siga más tiempo aquí, dentro de un año Navas dejará de correr, seguro que se lo carga. Al respecto, tengo 2 curiosidades. ¿Cuantas lesiones tendrá este año Adriano en el Barsa?
¿Cuantas lesiones de importancia tendrá el Sevilla nuevamente? De momento ha caído uno, el nuevo...
Directiva, los millones en el campo
Este es un tema delicado y de difícil opinión. Pero me acaba de encender el rumor de lo de Squillaci. Si el Sr. Del Nido vende al francés, yo realmente no me creo que seamos el segundo club más saneado ni que tengamos tropecientos millones de fondos propios. No y no. Hemos hecho un montón de salidas, hasta parece que Chevantón saldrá. Vendimos a Adriano...Que conste que yo ví bien la operación siempre y cuando se reinvirtiera ese dinero.
Sr. Del Nido, si vendemos a Squillaci y con la venta de Adriano, un mojón tenemos mejor equipo que el año pasado. ¿Cuál es la balanza económica en fichajes? Pues un saldo positivo de 4-5 millones. Joder, y esto jugándonos una previa Champions que según reconoce usted supone un 20% del presupuesto. Todos vemos que el equipo necesita más refuerzos, el mismo entrenador pidió otro central hace tiempo, no sólo no se lo trae sino que (esperemos sea mentira) quizás le quite a uno, y encima de los buenos que tenemos. Y al organizador,-no, Borja Valero no que fuimos de chulo, sino Cigarini- lo traímos hace 10 días cuando la liga finalizó años mil.
De fichar a otro medio (Romaric, Lolo y Duscher son unos paquetes y Renato está para lo que está), o un mediapunta, ni hablamos.
Pues muy bien, ustedes veréis, pero la afición o parte de ella que no somos siwanistas, exigimos que las cuentas sean más claras. Una inversión de 6 millones por mucha crisis que haya, cuando encima la venta de Adriano reporta 10-12 mill, nos parece ridícula, huele a que estamos más tiesos que nunca.
En fin, ahora tocará lo típico de que la afición debe apoyar, que Nervión sea una caldera y bla, bla, bla. Que sí, que este carajote irá con su carnet (¿he comentado que me ha costado un huevo y parte del otro sacármelo?) pero lo peor son las sensaciones con las que me quedo de cara a esta "ilusionante" temporada.
Salu2 rojiblancos
Edito para comentar según dicen por los foros, que el supuesto "hijoputa" de Squillaci se ha negado a jugar, incluso podría ser que lo mismo hizo el sábado pasado, para forzar su salida al Arsenal. Así que en este aspecto, bien por Alvarez, aunque le podría dar cancha a Cala.
Si esto es cierto, ya está tardando la directiva en fichar a un recambio de garantías urgente, por que si antes ya decíamos que necesitabamos un central más, ahora ni te cuento.
Madre mía que miedo da esto: Drago con 35 años y con tobillo roto; Fazio argentino acarajotao propenso a lesionarse con velocidad de tortuga; Escudé, buen defensa pero propenso a lesionarse; Cala, un melón por calar; Konko, solución de urgencia que juega 1 de cada 5 partidos; y Lolo, de nivel de equipo con aspiraciones de permanencia.
domingo, 15 de agosto de 2010
TRIUNFO DE ALVAREZ
Pues perdonen que les diga, pero mi opinión va en contrario, es decir, para mí ayer Alvarez estuvo de diez. Y digo esto, por que días antes le comentaba a mi padre y amigos que desde mi punto de vista nuestro entrenador se estaba equivocando al empecinarse con el 4-4-2 cual Jiménez lo hizo con el 4-5-1 (4-4-1-1 para los puristas), precisamente por que yo valoro a buen entrenador cuando analiza al rival y tiene distintas variables y alternativas estudiadas en función de ello.
Y ayer Alvarez lo demostró. Que a la postre erró en el planteamiento inicial, pues sí, nadie es perfecto, pero lo importante es que supo rectificar a tiempo y ojo, supo hacer los cambios acertados, aspecto que yo sí echaba en cara a Jiménez, no sabía hacer los cambios tácticos en tiempo y forma. ¿Qué hubiera sucedido si en la primer parte el Sevilla hubiera ido ganando al descanso por 3 a 0? ¿Que dirían los del 4-4-2 por cojones?
Señores, esto es el otro partido que me gusto ayer amén del resultado. Que parece que tenemos un entrenador que sabe leer los partidos no sólo antes, sino durante, para hacer los cambios tácticos y de jugadores oportunos, eso es vital, ojalá sea así siempre. Por que eso fue lo que hizo uno de los mejores entrenadores de la historia del Sevilla, el defenestrado Juande Ramos. Por que eso es lo que se le pide al fin y al cabo a todo general con sus ejércitos, que según el campo de batalla encare de una forma u otra y no del mismo modo siempre.
Por eso, yo defiendo ayer la alineación de inicio de Alvarez, por que demuestra que puede aportar soluciones durante el partido, por que denota que se entrena de verdad situaciones tácticas para aportarsoluciones y por que el Sevilla tiene más de una forma de jugar más allá de empecinarse sólamente con un estilo de juego y todo esto, señores, se puede hacer sin olvidarse del ideario futbolístico desarrollado por el entrenador.
Salu2 rojiblancos
domingo, 8 de agosto de 2010
Lamentable. Igual que siempre.
Mi Sevilla FC ayer ni jugó ni parece que quisó jugar. Mal en defensa, inexistente centro de campo y nula pegada. Sólo podríamos salvar a Perotti, eso sí, mientras las fuerzas le duraron ya que sigue sin ser jugador de 90 minutos, y a Palop, por el que parece que no pasan los años.
Pero particularmente, un aspecto que me preocupa en demasia visto lo visto, es la lamentable forma física de nuestros jugadores, cosa que no entiendo. Ayer parecía que el equipo que tenía que jugarse lo gordo en Agosto era el Español y que el Sevilla había empezado la pretemporada hace 2 semanas. Presión asfixiante del Español durante los 90 minutos, por lentitud de movimientos en los nuestros y escasa presión arriba, donde se supone que en el ideario de Alvarez empezaría el juego sevillista.
Alvarez puede cometer el mismo error que cometió Jiménez, que es empecinarse con un esquema de juego sí o sí. Ahora tenemos un 4-4-2 mientras que antes era un 4-5-1. En mi parecer un buen entrenador es aquel que sabe adaptarse a las circunstancias del partido y de la plantilla que cuente, sin obviar su patrón de juego.
Yo, que se menos de fútbol que Alvarez, creo que Renato donde más rinde y más teniendo en cuenta su edad es en la posición de mediapunta o enganche con la delantera, y no de mediocentro en la función de destruir y crear acompañado de Zokora. Ayer el Sevilla jugó con 1 centrocampista por 3 del Español, resultado, el centro de campo fue del Español todo el partido, a eso añadenle la presión asfixiante acometida por los periquitos, y el resultado fue que el Sevilla FC fue borrado del mapa.
Konko, me sigue sin convencer como lateral, es una laguna. Sin embargo, sí me convence como central, es más, es que me gusta bastante en esa posición, aunque Alvarez debe opinar lo contrario. Fernando Navarro en su línea, otro agujero por la izquierda. ¿Luna es peor? Squillacci sigue estando muy lejos de su mejor forma. Alfaro, como recambio de Navas, es como si ponemos a Negredo a jugar ahí, aportación cero.
En general, pues poco más que decir, este equipo sigue igual que desde que lo cogió Jiménez, lo salva la calidad de algunos de sus futbolistas y a eso se agarra. Pero así, pocas aspiraciones en la Champions tendremos señor Del Nido.
Por que esta es otra, no puedo comprender como este equipo, "tan saneado y con muchos millones de fondos propios positivos", sólo se ha gastado 6 millones en refuerzos, teniendo encima un saldo positivo de otros 6 por la venta de Adriano. ¿No hacen falta más fichajes? ¿No hay necesidad de un central de garantías, de un auténtico líder? ¿Era Cigarini la opción A, o fue la opción D? ¿No es necesario un mediapunta tipo Afellay?
En fin, veremos a ver como sale el invento, pero ya podemos empezar a preocuparnos, ponernos serios y a dejar la soberbia de un lado por que si no los portugueses nos pintarán la cara y jugaremos la Uefa, aunque viendo la inversión realizada en fichajes no será ninguna catastrofe.
Lo mejor para los optimistas, que fue un partido de pretemporada y a ese clavoa rdiendo hay que agarrarse.
Salu2 rojiblancos
martes, 8 de junio de 2010
EN APOYO DE LOS NUESTROS ( EL BUHO PILLADO)
La ASR Pepe Brand se hace eco y reproduce la noticia publicada hoy en “El Confidencial” por la que el periodista Santiago Ortega, Jefe de Deportes de Radio Sevilla, es investigado en relación a un blog llamado “El Búho” del que podría ser presunto autor.
Desde esta Asociación, mostramos nuestro apoyo incondicional y nuestra solidaridad, al Presidente del Sevilla F.C., al Subdirector General de Administración, Gestión y Comunicación del Sevilla FC y por supuesto a nuestro asociado Jesús Alvarado.

Santiago Ortega, de la SER, investigado como presunto autor de un blog incendiario.
@José Manuel García. Sevilla.- 01/06/2010 (13:04h)
Santiago Ortega.
'El Buho', como así se denomina el blog (con evidente falta ortográfica al olvidársele continuamente tildar la 'u'), inició su andadura en febrero de 2009, y su ruta URL es http://tubuho.blogspot.com/. En el mismo, según el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de Sevilla, que ha llevado a cabo las investigaciones, se han vertido durante todo ese tiempo y hasta la fecha comentarios injuriosos contra las personas mencionadas, “lesionando su dignidad y menoscabando su fama”. En la denuncia, interpuesta por Manuel Vizcaíno y Jesús Alvarado, se especifican como especialmente graves los que El Buho publicó en las fechas 03/04/2009, 24/04/2009, 26/04/2009, 25/05/2009, 26/07/2009 y 30/09/2009, entre muchos otros.
Para poder identificar al autor de la publicación de tales textos supuestamente lesivos, el grupo especializado de la policía andaluza realizó los oportunos rastreos mediante mandamiento judicial con las compañías que El Buho contrató, es decir Google y, posteriormente, Telefónica, que facilitaron los datos de la dirección de correo tubuho@gmail.com y las IP, tanto de creación como de accesos a la mencionada cuenta de correo y al blog. Los mismos daban como titular a Santiago Ortega, jefe de deportes de la Cadena SER en Sevilla desde hace casi 18 años. Por ello, las diligencias policiales consideran en su instrucción que “existen fundados indicios para presumir la participación del señor Santiago Ortega Rosa en los hechos denunciados”.
Las investigaciones ya constan en el Juzgado de Instrucción número 17 de la capital hispalense, cuya juez titular, Pilar Llorente, abrió hace meses diligencias previas, por un presunto delito de injurias y calumnias, citando al jefe de deportes de la Ser en Sevilla para que declare en calidad de imputado y, a su vez, aclare todo lo relacionado con el citado blog y su presunta participación en los hechos.
domingo, 10 de enero de 2010
VUELTA A LA PATETICA Y LAMENTABLE REALIDAD
Preferí no escribir ayer del cabreo que tenía, pero hoy no tengo ganas ni de escribir. ¿Por qué? Porque es hablar sobre lo mismo, este análisis del partido y las causas de la derrota ya están en post anteriores. Jugadores sin actitud y muy mal dirigidos por el alineador (entrenador) del Sevilla FC, Manolo Jiménez.
Este señor es el estratega y genio que lleva conduciendo al Sevilla FC desde hace dos años, resultadista decían, claro, cuando uno tuvo/tiene a los Kanouté, Fabiano, Alves, Poulsen, Zokora, Navas, Perotti, Adriano, Escúde, etc, puede ser resultadista con sólo colocar a los jugadores en su sitio y hacerlos correr mucho con pressing. Pero hete aquí cuando los rivales ya conocen tu juego lineal y encima te faltan algunos recursos que son los que han hecho tapar tu ineptitud como entrenador, cuando se ve precisamente que no eres apto para llevar las riendas sevillistas a los objetivos deseados.
Por que de fútbol, fútbol, llevamos sin hablar desde que se fuera el desagradecido Juande Ramos esa es la verdad. Exceptúando un pequeño oasis al principio de esta temporada, el juego de Jiménez es perfectamente conocido por todos, pelotazos al delantero y balón a las bandas. El problema viene cuando en vez de Kanouté está Negredo y cuando en vez de Navas pues está... en fin coloca a Capel. Jiménez en estos casos no aporta ninguna solución ni "invento" táctico desde el banquillo, él sigue burro ande o no ande, le da igual, sigue jugando igual, por que no sabe hacer otra cosa.
Salu2 rojiblancos
PD: "Canales tiene mucha calidad pero no sé si tiene sitio en este Sevilla" Jiménez dixit. Bueno, pues aquí un servidor creo que sí tendría hueco, vamos que aportaría más que Koné, Negredo, Romaric, etc
jueves, 7 de enero de 2010
HABEMUS LOGOTIPO DE LA ASOCIACION
miércoles, 6 de enero de 2010
PREMIO A LA VALENTIA
- Jiménez: por fin nos sorprende nuestro entrenador. Hoy él ha empezando ganando el partido con su táctica y ha ganado la partida a su rival Guardiola. Clave su disposición de presionar al Barsa en su línea defensiva en vez de esperarlo agazapado (como esperaría Guardiola), esto último nos llevó a hacer el ridículo el año pasado. Bien visto por Jiménez el tema de presionar arriba, utilizando a los hábiles y rápidos extremos sevillistas más Perotti. Igualmente, para hacer más eficaz este pressin, adelantó nuestra líena defensiva para ahogar más aún la creatividad del Barsa. Queramos o no, fue una apuesta de riesgo y le ha salido bien, más aún viendo las tremendas bajas que teníamos.
- ACTITUD: hace tiempo publique un post titulado "Ser grande es una actitud", y esta ha sido otra clave para que el Sevilla FC se llevara la victoria hoy. Los jugadores han tenido fe en sí mismos y en el equipo, han presionado y sido solidarios, efectivos, con raza y luchando por todo. Ahora volvemos a lo de siempre, ¿Por que no está actitud contra el Atleti, Málaga, etc?
- Competitividad: en línea con lo anterior, el colectivo ha sido competitivo a más no poder. No se han venido abajo después del empate del Barsa ni con el arbritaje de Burrull (aunque digan los catalanes y sus medios nacionales que claramente han salido perjudicados, ver para creer). Esto es lo que diferecia a los grandes de los pequeños.
Para que nos vamos a engañar, la mayoría del sevillismo, yo incluido, nos esperábamos una paliza de los cules en vista de la trayectoria última y de las grandes bajas que arrastrabamos, pero hete aquí que nos hemos vuelto a levantar. Y volvemos a lo señalado anteriormente, ojalá no sea flor de un día, que está muy bien dar partidazos contra los grandes, pero también hay que darlos contra el resto de equipos con menos entidad. Ahí está la diferencia entre ser Grandes o ser del montón, esta actitud mostrada hoy debe verse el sábado contra el Racing.
Queda la 2 vuelta, está difícil ya que seguimos con muchas bajas y el Barsa saldrá enrabietado, pero ojo, que está segunda mitad de la eliminatoria se juega en NERVION.
Felices Reyes
Salu2 rojiblancos
PD: Grande Don Del Niú, Il Capo
domingo, 3 de enero de 2010
A LA DERIVA
Hoy había que ganar sí o sí, por 2 motivos. Por la necesidad de obtener la victoria, -más aún después de la victoria in extremis del Valencia- y por la necesidad de cortar la mala "racha" en la que nos habíamos metido. Por eso esperaba una victoria sevillista hoy, confiaba en que este parón navideño hubiese aclarado las ideas a jugadores y entrenador, sí, y digo en-tre-na-dor, y encima cuando enfrente teníamos al peor Atlético que recuerdo desde su último descenso.
Pero la realidad ha sido bien distinta y encima con este patético Atlético, cuya defensa es de verbena y con un Forlán que gracias a Dios está al nivel de Negredo y Koné, que ya es difícil, por que si no, no hubiera hecho falta que ese "crack" llamado Fernando Navarro que tenemos en el lateral les hiciera ese regalito en forma de falta absurda. (¿cuántas veces van ya Fernandito?)
Y seguro que habrá sevillistas que digan que es injusto. En fin, hablar de justicia cuando ha habido 2 equipos tan malos es difícil. Sólo sé que el más malo, el Atlético, por lo menos buscó la victoria, y el menos malo, nuestro Sevilla FC, sólo hizo una ocasión de gol en todo el partido, la que metió al final de la 1ª parte.
Lo visto hoy no es más que la confirmación que veo observando desde hace tiempo, desde la liga pasada vamos. Un equipo que en el fondo se sostiene por los de siempre, que cuando no están o no tienen su día, pues pasa a ser un conjunto más del montón. Un equipo que no puede esperar más del inquilino que hace las funciones de entrenador, cuya única función parece ser alinear a los jugadores y hacerles correr muchas veces sin sentido. Por que Jiménez no da para más.
El Sevilla FC no juega a nada, lo dijimos y lo diremos. Soba la pelota hasta la extenuación, no tiene patrón de juego más allá del recurso al pelotazo, pero claro, hoy no estaba Kanouté. Un equipo que parece ser que ha perdido la ambición de forma alarmante. Fíjense ustedes en el detalle de las pérdidas de tiempo cuando íbamos empatando y ganando con 11 jugadores. Y cuando nos quedamos con 10, igual. ¿Este equipo puede aspirar a ganar algo con Jiménez? ¿Jiménez transmite ambición ganadora a sus jugadores? Y lo peor fueron los cambios...No veía Jiménez como veíamos los miles de sevillistas, que Duscher era un peligro, que estaba lento y desquiciado y que acabaría autoexpulsándose?
Pero no todo es culpa de nuestro gran estratega del banquillo. Por que aquí hay que empezar a "repartir" culpas también (esperaremos al fin de la 1 vuelta para hablar más en detalle de esto). Hay jugadores que ni estuvieron, ni están y mucho me temo, que ni estarán.
Romaric y Dushcer son 2 auténticos paquetes no dignos de un equipo con nuestras aspiraciones, y que no nos vendan más la moto, este centro del campo sin Zokora es muy limitado, pero como todo es de color de rosa y no hace falta fichar, ni aunque sea un cedido para ayudar a mantener la 4 plaza, pues nada, hay un gran centro del campo.
Lo de Koné y Negredo es de chiste. Negredo es mi gran decepción, para nada me imaginaba que sería tan lamentable, un inútil tronco. Me recuerda a Gluscevic, se acuerdan? Esperemos que coja la onda para la segunda vuelta, por que no me quiero imaginar que sea siempre así. Respecto a Koné, pues sigue igual de ...
Y me quiero acordar hoy de la defensa otra vez más. Konko no sabe como decir que de lateral tiene más peligro que Falete en un self service, ojo!, para mí da más prestaciones de central que de lateral. Pero lo de Fernandito Navarro ya clama al cielo. ¿Cuántos goles nos está costando este chaval? Por que a bote pronto recuerdo que ya son varios. Hoy mismo, aparte de esa estupidez que realizo en la falta del 2 gol, si hacemos memoria, en el primer gol atlético aspitante a churro del año, todo empieza por otra cagada suya. Pero es que encima es un coladero por su banda, siempre están los centrales haciendole la cobertura, y de sus subidas al ataque pues poco que destacar. Y digo yo, sr Jiménez, usted que está todo el día entrenando y planificando nuestro magnifico esquema de juego, no hay otra alternativa en la plantilla y cantera para el lateral izquierdo?
Y por supuesto, otra gran dosis de culpa la tiene nuestro magnífico cuerpo médico. Fíjense ustedes, si somos grandes en este capítulo que nuestro cuerpo médico ha inventado una nueva patología en la medicina deportiva: "la lesión Acosta". Nuestros galenos han descubierto para el universo médico deportivo general ese tipo de lesión que es muy engañosa, por cuanto parece que todo deportista que la sufre en un primer momento es un esguince leve de tobillo para 2 semanas, cuando en realidad supone la posible retirada del deportista. Así tenemos a Acosta, del que debe su nombre, y un nuevo caso en la figura de Fazio. Pero de estos premios nobel si hablaremos en un próximo post.
Bueno, sólo espero que los Reyes Magos nos traigan salud, trabajo y dinero al sevillismo en general y hombres de buena voluntad, por que de nuestro Sevilla FC no espero nada muy ilusionante.
Feliz Año Nuevo
Salu2 rojiblancos